HIDROQUINONA Ficha Técnica (Prospecto)
Propiedades
Es un agente sintético de uso externo que se emplea como un despigmentante de diferentes dermatosis (cloasma, lentigo, melasmas, pecas) que presentan una hiperpigmentación por exceso de melanina. La hidroquinona al 4% se aplica localmente sobre las diferentes zonas hiperpigmentadas, reduciendo lenta y progresivamente la pigmentación. Actúa produciendo una despigmentación "reversible" de la piel por inhibición de la oxidación enzimática de la tirosina para 3,4 dihidroxifenilalanina (DOPA) y además suprimiendo otros procesos metabólicos de la melanogénesis. Como consecuencia de ello, al suprimirse la formación de melanina se reduce la pigmentación cutánea.
Dosificación
Aplicar localmente una fina capa de la crema (4%) sobre la zona a tratar 2 veces por día. No se debe aplicar sobre quemaduras solares, labios, ojos ni para despigmentar pestañas o cejas. Al finalizar el empleo de la crema, deben limpiarse cuidadosamente con un algodón la tapa y el pico del envase para evitar el oscurecimiento de la crema por la oxidación de la hidroquinona en contacto con el aire.
Precauciones y advertencias
No se debe aplicar en zonas extensas de la piel, en niños menores de 12 años y durante el embarazo y la lactancia. No debe ser empleado como protector solar y luego de haber logrado el aclaramiento de la zona pigmentada debe evitarse la exposición al sol de las áreas cutáneas tratadas. No aplicar sobre la piel irritada o inflamada, ni en quemaduras solares. Si accidentalmente la crema se contacta con los labios, puede aparecer un efecto anestésico y un gusto amargo en la boca.