Prospecto ISOPRINOSINE
Farmacología
ISOPRINOSINE® posee doble mecanismo de acción que permite una pronta y vigorosa respuesta del sistema de inmunidad, al tiempo que impide la replicación viral produciéndose rápidamente la desaparición de los síntomas clínicos. Acción inmunológica: el incremento de la respuesta de la tercera barrera natural del organismo (sistema inmune) contra los antígenos virales infectantes se produce por: estimulación a la producción de las células T, también llamados linfocitos T. Apoyo a la función de las células asesinas naturales. Incremento de la actividad de las células B, también llamadas linfocitos B y con ella la producción de inmunoglobulinas. Intensificación de la actividad fagocitaria. Produciéndose de hecho un fortalecimiento de la respuesta inmune a nivel celular y humoral. Acción antiviral: diversos estudios farmacológicos han demostrado que ISOPRINOSINE®: produce marcada elevación de la síntesis de proteínas y ácidos nucleicos de las células. Preserva la estructura y función en lo polirribosomas de la célula huésped. Estos elementos constituyen una real y eficaz defensa contra el ADN y ARN viral, impidiéndose así la replicación viral con respecto a la integridad histológica y funcional de la célula humana. La doble actividad de ISOPRINOSINE®se traduce clínicamente por la desaparición de la sintomatología, normalización de las pruebas de laboratorio, ostensible reducción de la tasa de recidivas y el pronto reintegro del paciente a sus actividades habituales. En muchos estudios se ha demostrado la excelente tolerancia de los pacientes al tratamiento con ISOPRINOSINE®. En diversas enfermedades virales como sarampión, varicela, rubéola, parotiditis, laringotraqueítis que suele evolucionar en períodos largos y con frecuentes complicaciones, con la administración de ISOPRINOSINE® disminuye la intensidad y el tiempo de evolución de la enfermedad.
Indicaciones
ISOPRINOSINE® está indicado en el tratamiento de infecciones virales en pacientes inmunodeprimidos por condición diferente a infección por virus HIV. En la prevención y tratamiento de herpes labial, herpes genital, condilomatosis y enfermedades eruptivas de la infancia; panencefalitis esclerosante subaguda.
Dosificación
Edad: 1 a 12 meses: ½ cucharadita cada 4 horas. 1 a 5 años: 1 cucharadita cada 4 horas. 5 a 10 años: 1½ cucharadita cada 4 horas. Mayores de 10 años: administrar dosis de adulto (2 cucharaditas cada 4 horas). Dosis ponderal: de ataque: 100mg/kg/día (en el período agudo) dividido en dosis iguales cada 4 horas. De mantenimiento: 50mg/kg/día, dividido en dosis iguales cada 4 horas. Es recomendable administrar ISOPRINOSINE®, al menos por 48 horas después de la desaparición de los síntomas.
Precauciones
Debido al rápido metabolismo del componente inosina, del metisoprinol a ácido úrico, se puede presentar elevación del ácido úrico sérico y urinario; por lo tanto ISOPRINOSINE® se debe administrar bajo vigilancia médica a pacientes con historias de hiperuricemia, gota, urolitiasis, nefrolitiasis o alteraciones renales.